Mira lo que hay de nuevo hoy ¡Que Divino!
Hola QueDiviners! Hoy te mostramos: 7 Hábitos que no te ayudan a adelgazar.
Empecemos!
7 Hábitos que no te ayudan a adelgazar
7 Hábitos que no te bajan de peso.
Si te interesa perder peso hay unas cosas que debes de evitar porque estas interfieren en tu peso.
Primero tienes que ser consciente que para bajar de peso de una forma fácil, segura, confiable, saludable y que te dé resultados duraderos y de por vida será la alimentación y el estilo de vida así que que el camino hacia ese objetivo se reduce a los hábitos que adoptes y que realices en tu día a día.
También te podría interesarte: 11 Hábitos para bajar de peso.
Es por eso que es súper importante que evites estos
hábitos que te mencionare a continuación por que no te dejaran perder peso.
Índice [Mostrar]
1.-Ayunar, pasar hambre o dejar de comer.
Aunque estudios científicos han demostrado que un ayuno puede ayudar a perder peso, hacerlo de forma habitual y por tu propia cuenta implica un gran riesgo para la salud, el tema del ayuno es bastante amplio así que iremos directo al punto.
Cuando sometes al cuerpo en ayuno privas al organismo de la fuente principal de obtención de energía que es la glucosa, cuando no le das combustible el cuerpo busca otras fuentes de suministro para mantenerte con vida, usa las reservar que tenemos en hígado y músculos, después pasa a las grasas y por ultimo utiliza las proteínas almacenadas en músculos.
Ahora cuando lo haces de forma diaria o habitual, el cuerpo activa una serie de mecanismo como respuesta ante la amenaza que no hay comida y por lo tanto, cuando vuelves a comer el cuerpo las almacena en adipocitos para tener reservar que usar en casos de inanición.
Por lo tanto, el dejar de comer y pasar de hambre va de
la mano con el ayuno y como verás el ayuno de forma habitual puede activar un
mecanismo para defenderse y almacena más grasa.
También el problema en este caso es que pierdes masa muscular, y cuando se busca perder peso el objetivo debe ser perder grasa corporal y no musculo.
Recuerda que no es necesario pasar hambre para perder
peso, lo que necesitas es aprender a comer y comer saludablemente.
2.-Dormir mal.
El tener un mal hábito de sueño como dormir tarde, dormir poco o incluso el que donde tu sueño se vaya durante la noche puede estar relacionado directamente con la ganancia de peso.
Por lo tanto, si quieres bajar de peso el tener un hábito
de sueño te ayudara bastante, te explico que pasa cuando el no duermes bien.
Durante el sueño los procesos físicos, mentales, cardiovasculares, endocrinos y metabólicos se regulan, cuando hay una deficiencia de sueño estos se alteran y se descontrolan, durante este descontrol participan hormonas reguladoras del apetito y la saciedad.
Estudios científicos han demostrado que las personas que tienen una cantidad y calidad de sueño deficiente, tienen a tener mayor apetito por los alimentos altos en carbohidratos y azucares así como un mayor apetito lo cual induce a consumir más alimentos.
También el no tener un hábito de sueño no te permite
estar al 100% en tus actividades dirías por lo cual tu energía tiende a ser
mínima.
Así que recuerda si estas en proceso de pérdida de peso el tener una cantidad y calidad de sueño te ayudara a evitar antojos y comer de más.
3.-No moverte.
Si tienes el hábito de no moverte y solo haces el mínimo
de actividades diarias en tu día y estas en proceso de perder peso, te
recomiende que te muevas más.
La ecuación de la energía nos dice que para que haya una disminución de peso tienes dos opciones o una comer menos de lo que te mueves o moverte más y comer la misma cantidad de energía.
La ecuación de la energía nos ayuda a mantener en equilibrio nuestro peso es decir, si tu comes 1000 kcal esas 1000 kcal las tienes que gastar en tu día a día para mantener un peso estable.
Por lo tanto, es importante que si quieres obtener resultados en tu pérdida de peso te comiences a moverte más de lo habitual.
Y es importante que te muevas por que el cuerpo está hecho para eso no solo para perder peso, sino para que ganes salud.
4.-Comer sin hambre.
Tener el hábito de comer sin hambre es otro error que se comete a la hora de querer perder peso, pues el sobrealimentarnos sin que el cuerpo lo necesite solo causa gases y malestares estomacales, por lo tanto, solo saturas a tu estomago con comida y el exceso de comida que no se usa tienen acumularse.
Lo ideal es que comas hasta la ¾ parte para que no haya una sobrealimentación, pues ese punto llega cuando te sientes a gusto sin hambre que está en el punto entre me como uno más pero si me lo como me sentiré lleno.
5.-Obsesionarte con la pérdida de peso.
Si tiendes a obsesionarte con la pérdida de peso, déjame decirte que en donde pones la atención aumenta, por eso te invito a que si estas en proceso de pérdida de peso, te relajes y disfrutes del proceso.
El que estés relajado sin obsesión permitirá que tu cuerpo responda sin estrés y tensión.
Pues el estrés y la tensión no dejaran que tu cuerpo
realiza las funciones metabólicas adecuadas.
6.-Excederte en alcohol.
Si eres de las personas que los fines de semanas tomas demasiado o te excedes de alcohol debes saber qué cantidades excesivas de alcohol tienden a favorecer la acumulación de grasa.
En el libro de “la guía completa para la nutrición del deportista” de Anita Bean, menciona que como no existen un almacén de alcohol debe oxidarse y convertirse en energía, entonces durante este proceso se interfiere con la oxidación de hidratos de carbono y grasas, donde estos dos se almacenan mientras el alcohol se procesa para la obtención de energía.
Entonces como verás el cuerpo prioriza al alcohol para obtener energía y pone en pausa la obtención de energía de glucosa y grasa, así que se almacena.
Es por ello que es importante que cuides el consumo de
alcohol.
7.- No sentarte a comer.
Tener el hábito de no servirte en el plato y no sentarte a comer hace que la mente no sea consciente de la cantidad de comida que se está ingiriendo, si tiendes a agarrar un taco y luego te ocupas en alguna otra actividad, no le das tiempo a la mente de reconocer que estas comiendo por lo tanto, pierdes el control sobre si comes o no y cuánto.
Esto solo causa que comas en exceso y de más.
Así que recuerda darte el tiempo de servirte y comer despacio
para no comer en exceso.
Por último, no olvides que lo que realmente funciona para perder peso y mantener un peso son los hábitos y la alimentación que adoptas en tu día a día.