Ataques de pánico: 10 Técnicas de afrontamiento eficaces

Mira lo que hay de nuevo hoy ¡Que Divino!

¿Alguna vez ha sufrido ataques de pánico? Este es un escenario probable.

Ataques de pánico

Usted está en el supermercado el viernes por la noche después de una larga y estresante semana en el trabajo. Usted ha estado bebiendo café todo el día para ayudarse a sí mismo a través de la montaña de cosas para hacer que usted todavía no ha terminado. Te metes en tu coche con el maletero lleno de perecederos, giras la llave… y la batería se agota.

De repente, te sientes enfermo y un poco mareado. Empiezas a sentir que necesitas aire como si estuvieras aguantando la respiración. Pero parece que no puedes respirar lo suficiente y empiezas a jadear. Se siente como si una pitón estuviera envuelta alrededor de tu pecho, apretándote hasta la muerte.

Perfecto. Ahora estás teniendo un ataque al corazón.

Excepto que no lo eres. Los paramédicos llegan y no parecen demasiado preocupados. Usted pasa una larga noche en la sala de emergencias sólo para que le digan que probablemente está bien y que acaba de tener un ataque de pánico.

Si tienes suerte, sólo tendrás una experiencia con esta dolencia tan aterradora. Pero muchas personas se familiarizan con los ataques de pánico a lo largo de sus vidas. Afortunadamente, hay maneras de sobrellevarlo.

Lo que necesita saber para superar los ataques de pánico

1. Los síntomas

Una de las realidades más crueles de los ataques de pánico es que imitan los problemas cardíacos. ¿Qué tan perfecto es eso? Usted estaría convencido de que algo está terriblemente mal aunque no le duela el pecho, pero estos síntomas físicos son la guinda del pastel:

  • Dificultad para respirar (uno de los síntomas más comunes)
  • Mareos o mareos
  • Dolor u opresión en el pecho
  • Latidos cardíacos rápidos
  • Sudoración
  • Entumecimiento de la cara o las extremidades
  • Sentir que está a punto de morir o que algo está muy mal con usted

Cualquier persona que haya trabajado en el cuidado de la salud de emergencia durante un tiempo puede decirle con qué frecuencia la gente piensa que está muriendo cuando simplemente está teniendo un ataque de pánico. Esto es no para decir que usted debe ignorar cualquiera de estos síntomas, pero si su médico le da un certificado de buena salud (o tres) es probable que su salud física no sea el problema.

2. Usted no está en peligro

Puede ayudar a su tranquilidad saber por qué aparecen estos síntomas. La sensación de asfixia o falta de aliento, también llamada «hambre de aire», ocurre porque tu cuerpo está en modo de pelear o huir.

Imagina que eres un cavernícola perseguido por un tigre. En esta situación, usted necesita correr rápido. Realmente rápido. Por lo tanto, su respuesta de pelear o huir se activa; usted automáticamente comienza a respirar más rápido y con más fuerza, tomando suficiente aire como para alimentar su escape.

Para un cavernícola, eso es genial. De hecho, para cualquier persona en peligro real, la respuesta de pelear o escapar puede ser un salvavidas.

Pero si usted está en casa – o peor aún, en público – teniendo un ataque de pánico, en realidad no necesita todo ese aire. Tu cuerpo te lo está diciendo, "Respira más fuerte! Más! Más! Por lo tanto, sientes como si no pudieras conseguir suficiente aire. Te hiperventilas y te mareas.

La respuesta de pelear o escapar es la principal culpable de todos los síntomas físicos de un ataque de pánico. La adrenalina hace que usted sude y tiemble, y la tensión muscular hace que su pecho se sienta apretado porque los músculos alrededor de sus costillas se están contrayendo.

3. Se siente muy real

Si alguna vez ha tenido un ataque de pánico, sabe muy bien lo abrumadora que es la sensación. Incluso si es su centésimo viaje en este maravilloso paseo en motocicleta, usted sabe que el pensamiento racional por sí mismo es tan efectivo contra su ansiedad como un fideo de piscina contra una pared de ladrillo.

Es importante recordar que la aparente realidad del peligro es lo que hace que un ataque de pánico sea lo que es . Si no fuera convincente, no sería aterrador, y no sería un ataque de pánico.

Es tan difícil de entender para nosotros. Nuestro cerebro nos dice cómo movernos por el mundo, y si no confiáramos en lo que nos dice, no podríamos vivir. Es tan difícil de creer que pueda mentirnos así. Pero la aceptación de esta realidad es necesaria para superar los ataques de pánico.

Algunas personas pueden ser muy condescendientes si nunca han experimentado un ataque de ansiedad. Desde su perspectiva, un niño que sufre un ataque de pánico parece un niño que está gritando sobre una pequeña astilla en su mano. La única manera de lidiar con esto es no perder el tiempo con estas personas poco comprensivas.

4. No debe ignorarlo

Las distracciones pueden ser muy útiles durante un ataque de pánico. Pero la búsqueda de distracción no debe dar paso a la negación. Cuanto más intentes no pensar en algo, más vas a pensar en ello. Tratar de fingir que usted no está teniendo un ataque de pánico probablemente sólo lo empeorará.

5. No puedes combatirlo

Con el último punto en mente, sepa que no puede simplemente pensar para salir de un ataque de pánico. De hecho, cuando usted trata de combatirlo, probablemente sólo se sentirá peor una vez que se dé cuenta de la futilidad de lo que está haciendo.

¿Qué es lo mejor que se puede hacer? Tome medidas simples y consistentes para calmar su cuerpo. A su vez, tu mente se calmará.

¿Qué significa eso? Anteriormente, hablamos sobre la respuesta automática de pelear o huir. Cuando usted tiene un ataque de pánico, su cuerpo piensa que está en peligro. El truco es convencer a su cuerpo de que usted está no en peligro trabajando contra los síntomas de lucha o huida.

6. Usted tiene que tomar medidas

Una de las maneras más efectivas de calmarse es practicar la respiración profunda. En lugar de las respiraciones rápidas y superficiales que usted toma inconscientemente, debe tomar respiraciones lentas y deliberadas con su diafragma. La respiración diafragmática, o «respiración abdominal», puede requerir algo de práctica, pero es excelente para su salud en general.

El siguiente paso es relajar conscientemente los músculos. Trate de concentrarse lo más que pueda en liberar la tensión de la cabeza a los pies. Probablemente no sucederá inmediatamente, pero esto ofrece una gran distracción así como una manera de disminuir la respuesta de pánico.

Puede que descubras que andar por ahí te ayude. La gente camina naturalmente cuando está ansiosa. Usted podría ir a caminar alrededor de la cuadra o a dar una vuelta en su cuarto. Comer un bocadillo ligero, jugar videojuegos o escuchar su música favorita también puede ayudar a disminuir los ataques de pánico.

Si sus ataques de ansiedad son realmente debilitantes, puede obtener una receta para benzodiazepinas o antidepresivos. Los primeros son peligrosamente adictivos, pero también muy eficaces. Son depresores del sistema nervioso central que atacan el problema en su origen. Se ha demostrado que algunos antidepresivos como el citalopram tienen un efecto positivo en las personas con trastorno de pánico.

7. Sólo tienes que esperar

Una vez más, esto puede parecer contradictorio con el último punto, pero a menudo el paso del tiempo es la única manera de superar un ataque de pánico. Ninguno de los métodos anteriores (aparte de la medicación) va a detenerlo en su camino. Sólo acelerarán el proceso y lo harán terminar antes.

8. Aprenda sus disparadores

Después de que termine, reflexione sobre lo que estaba haciendo antes de que ocurriera. Aunque no se ha encontrado una causa universal para los ataques de pánico, pueden ser desencadenados por factores ambientales.

Las drogas psicodélicas, los estimulantes, la marihuana y el alcohol pueden provocar ansiedad intensa en muchas personas, aunque se considera que la marihuana y el alcohol tienen propiedades para aliviar el estrés. La abstinencia de drogas también puede causar ataques de ansiedad. Esta es una de las razones por las que la desintoxicación se realiza mejor en un centro de rehabilitación.

Además, las personas con TEPT o agorafobia podrían entrar en pánico en respuesta a ciertas situaciones. Pero si estas situaciones incluyen cosas cotidianas como salir de casa o ver a un perro en la calle, es probable que se necesite ayuda profesional. Usted no debe tratar de ayudarse a sí mismo si es incapaz de funcionar.

9. Usted no está solo

Puede ser útil saber que los ataques de pánico son extremadamente comunes . Muchos antes de que usted haya superado los ataques de pánico y usted también puede hacerlo. Más de uno de cada 50 ciudadanos estadounidenses sufre ataques de pánico.

Aprenda las técnicas de afrontamiento de los ataques de pánico.

El apoyo social es uno de los factores más útiles en el tratamiento de la salud mental. No huya de los grupos de apoyo y conéctese con otras personas que también sufren ataques de pánico.

10. Hay ayuda disponible

No deberías sentirte como si estuvieras «loco» (una palabra horrible) o desesperadamente inadaptado sólo porque experimentas este fenómeno. Tal vez usted ha sido afectado por un trauma psicológico. Podría ser que sus hábitos de estilo de vida lo estén causando. Un profesional capacitado puede ayudarle a llegar a la raíz del problema y tratarlo allí.

Reflexiones finales sobre cómo superar los ataques de pánico

Los ataques de pánico son horribles. Pero eso es todo lo que son. Al estar equipado con las habilidades y conocimientos adecuados, puede superar los ataques de pánico y llevar una vida perfectamente normal. Incluso es posible superarlas por completo y no volver a tenerlas nunca más.

Todo lo que se necesita es amor propio y una serie de pasos deliberados. No dejes que tu mente te impida vivir tu vida. Será difícil, pero hay esperanza para todos. Salga, consiga ayuda y haga el cambio que lo convertirá en una persona más feliz y fuerte.

Quema 400 CALORÍAS en 35 minutos!QUIERO VER