Mira lo que hay de nuevo hoy ¡Que Divino!
Si has estado en una relación por mucho tiempo, indudablemente entiendes lo satisfactorias que pueden ser; sin embargo, requieren trabajo duro, empatía y compromiso de ambas partes.
La comunicación y la empatía son dos grandes maneras de fortalecer una relación. Por qué? Estas cualidades le permiten tener una conexión más profunda y significativa.
Entonces, ¿qué significa exactamente ser empático? Bueno, es la capacidad de entender y compartir las experiencias y emociones de otro individuo. En términos simples, es ser capaz de ponerse en el lugar de otra persona. Es tener la habilidad de ver las cosas desde su perspectiva en vez de sólo la tuya.
En este artículo, veremos más de cerca cómo la empatía puede mejorar una relación. También identificaremos algunos pasos que puedes dar para convertirte en un socio más empático.
LA IMPORTANCIA DE LA EMPATERÍA EN SU RELACIÓN
Antes de detallar los pasos que puedes dar para mejorar la empatía, veamos cómo puede impactar positivamente tu relación. Además de permitirle ver las cosas desde la perspectiva de su pareja, la empatía puede aumentar la probabilidad de una relación duradera.
Ya sea que te hayas embarcado en tu viaje de relación o que ya hayas celebrado tu 50 aniversario, siempre es importante sentir que estás siendo escuchada y comprendida. Practicar la empatía puede ayudar mucho a satisfacer estas dos necesidades fundamentales.
Dicho esto, es importante entender la diferencia entre empatía y simpatía; una es más beneficiosa para su relación que la otra. Aunque la simpatía es importante, a menudo puede llevar a que se sienta menospreciada. La empatía, por otro lado, es a menudo vista como un esfuerzo genuino y concertado para entender lo que la otra persona está sintiendo.
Ahora que tenemos una comprensión general de la importancia de la empatía de en su relación, dirijamos nuestra atención a los pasos que usted puede dar para convertirse en un compañero más empático:
1. MANTENER ABIERTA LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN
Como se señala en el prefacio de este artículo, la comunicación es un componente crítico de una relación saludable. Según la experta en relaciones y profesora de psicología de la Universidad de Columbia Laurel Steinberg, Ph.D., las parejas que practican la empatía son menos desdeñosas; además, es más probable que comuniquen su interés en comprender lo que la otra persona está sintiendo, experimentando y pasando.
Ser abierto y honesto sobre lo que sientes mantiene a ambas partes involucradas. Esto, a su vez, facilita mucho la resolución de conflictos.
2. VER LAS COSAS DE SUS PERSPECTIVAS
Aunque a menudo es más fácil decirlo que hacerlo, ponerse en el lugar de su pareja puede profundizar su vínculo afectivo y ayudarlo a comprenderse mejor a sí mismo en el proceso. Aquellos que están en una relación que es el vacío de empatía a menudo no entienden cómo ellos mismos se sienten acerca de una situación dada.
Ver las cosas desde una perspectiva fuera de la propia puede ayudarte a crecer como persona y enseñarte a ser desinteresado en tu relación.
3. PREGUNTAS
Aunque las buenas habilidades de escucha son esenciales para comunicarse con su pareja, tomarse un momento para hacer preguntas puede ayudarle a estar mejor sintonizado con sus necesidades, deseos y emociones. Más allá de eso, muestra que usted está completamente invertido en la relación y dispuesto a hacer que las cosas funcionen.
Hasta ese punto, usted no tiene que esperar hasta que surjan problemas para empezar a hacer preguntas; usted puede preguntar sobre cómo fue su día o cómo se siente al comer. Preguntas básicas como estas hacen que la gente se sienta valorada y necesitada.
4. EVITE LA TRANSFERENCIA DEL JUICIO
Juzgar es una de las maneras más rápidas de sabotear una relación; permite que la pareja se sienta como si estuviera siendo reprendida o se sintiera inferior. Obviamente, estos sentimientos desagradables pueden, en muchos casos, llevar a la disolución de una relación.
Dicho esto, usted querrá trabajar para elevar a su pareja cuando se sienta deprimida y ayudarla a superar los desafíos de la vida. Además, la positividad fortalece una relación mientras que la negatividad sólo sirve para destruirla.
5. DIVIDA LA CARGA DE TRABAJO
Una de las mejores maneras de demostrar empatía en su relación es dividir la carga de trabajo. Asumir algunas de las responsabilidades de su pareja, como las tareas domésticas, por ejemplo, puede ser una buena manera de profundizar su relación.
Para poner esto en contexto, compartir las responsabilidades diarias con su pareja puede ayudarle a entender su vida diaria. También te permite caminar en sus zapatos y ver las cosas como ellos las ven.
Más allá de eso, ayudarlos con sus responsabilidades significa que es menos probable que usted los dé por sentados.
6. RECONOZCA LOS DESEOS Y NECESIDADES DE SU SOCIO
Ser empático con tu pareja a veces significa poner sus deseos, deseos y necesidades por encima de los tuyos. La capacidad de ver más allá de su propia perspectiva puede ayudar a conducir a una variedad de aspectos positivos en su relación. Esto incluye, por ejemplo, una mejor toma de decisiones.
Tener en cuenta a su pareja a la hora de realizar grandes compras o de planificar eventos puede ayudar mucho a comprender lo que le gusta y lo que no le gusta a los demás. Por supuesto, esto no siempre es fácil, pero cuanto más tiempo esté en una relación, más fácil será este proceso.
7. AJUSTAR EL TIEMPO PARA QUE SE CONVIERTA EN UN MEJOR EMPATE
Aunque la empatía en una relación es algo bueno, no es algo natural para todos. Por supuesto, esto no es nada de lo que avergonzarse; sin embargo, significa que tienes que trabajar un poco más duro para aplicar la empatía en tu relación.
Al final, sin embargo, su pareja apreciará sus esfuerzos. Esto prueba que usted está comprometido con el éxito a largo plazo de la relación. En cuanto a aprender a ser empático, hay una variedad de recursos en línea y libros que cubren el tema en gran detalle.
8. ESTAR «PRESENTE» EN SU RELACIÓN
Es fácil distraerse con la vida cotidiana, a menudo en detrimento de la relación que tenemos con nuestra pareja. Hasta ese punto, es importante pasar tiempo de calidad con su pareja y estar en sintonía con sus sentimientos sin las distracciones de los medios sociales, las llamadas telefónicas, o la necesidad constante de revisar los correos electrónicos.
Estar «presente» en su relación significa darle a su pareja toda su atención y permitirles que se sientan como si fueran el centro de su mundo.
CÓMO EVITAR QUE SE AgoTE MENTALMENTE
No se puede negar que ser empático todo el tiempo en una relación puede ser mentalmente agotador. Después de todo, usted está lidiando con sus emociones y las emociones de su pareja simultáneamente. La mejor manera de superar esos sentimientos es demostrando compasión, lo que le permite expresar bondad y apoyo sin sentir el agotamiento mental que a menudo conlleva ser empático.
Dicho esto, considere alternar entre la empatía y la compasión para ayudar a evitar sentirse abrumado al asumir las emociones de su pareja.
LOS BENEFICIOS DE SER EMPATÉTICO
Además de los muchos beneficios que vienen con la empatía en una relación, también puedes encontrar algunos beneficios individuales. Algunos de los beneficios asociados con ser empático incluyen:
Autoconciencia –
Esta habilidad nos permite no sólo reconocer sino también comprender nuestros propios desencadenantes y emociones. Cuando un individuo es consciente de sí mismo, está más en sintonía con sus sentimientos y es menos probable que albergue emociones negativas como la depresión, la ansiedad y el miedo, por ejemplo.
Habilidades sociales –
Mientras que algunas personas son naturalmente sociales, puede ser un trabajo duro para otras. Y sí, ser sociable es una habilidad. Ser empático puede ayudarle a desarrollar las habilidades sociales necesarias para convertirse en un mejor comunicador. Esencialmente, usted será capaz de compartir sus pensamientos y sentimientos de una manera clara y concisa sin frotar a la gente de la manera equivocada.
Inteligencia emocional –
Tener esta habilidad significa que estás mejor equipado para manejar emociones como la ira y la amargura, por ejemplo. Además, usted no es tan propenso al comportamiento destructivo o impulsivo. Estar en control de sus emociones significa que usted está en sintonía con sus sentimientos y que es capaz de prever un resultado potencial antes de actuar sobre las emociones. En general, usted es capaz de tomar decisiones que son racionales y no se basan en la emoción.
Una mejor comprensión de las personas –
Similar a una relación romántica, ser empático puede llevar a relaciones más profundas y significativas con amigos, compañeros de trabajo y familiares. Esta mayor comprensión le permite obtener una mejor lectura de las personas y también anticipar sus acciones y comportamiento.
En resumen, ser capaz de sentir empatía por los demás puede beneficiar a casi todas las facetas de la vida, desde las relaciones románticas o platónicas hasta la interacción con los compañeros de trabajo y con cualquier persona que entre en tu vida. Además, ser empático te enseña acerca de ti mismo y la medida en que tus pensamientos y acciones pueden influir en los demás.