Hola QueDiviners! Hoy te mostramos: Haz crecer tu cabello RÁPIDO! 40 remedios caseros que funcionan.
Empecemos!
Haz crecer tu cabello RÁPIDO! 40 remedios caseros que funcionan
El cabello es capaz de mejorar o empeorar la apariencia de una persona, por eso es tan importante para mujeres y hombres. Uno sano, fuerte y sobre todo largo, representa seguridad, belleza y estilo, especialmente para ellas.
Estos son los 50 mejores remedios caseros para que crezca el cabello:
1. Biotina para el crecimiento del cabello
La biotina es una vitamina B soluble en agua hallada en los vegetales de hojas verdes. Una deficiente cantidad en el cuerpo favorece a la caída del pelo por debilidad.
Los suplementos con biotina ayudan a renovar los folículos capilares haciéndolos más saludable y fuerte.
Para aplicarla se necesitarán:
2 o 3 tabletas de biotina.
Aceite de oliva o de coco.
Modo de uso
Pulverizar las tabletas y mezclar el polvo en un poco del aceite.
Aplicar el contenido en el cuero cabelludo, masajear, cubrirlo con una cofia y dejar reposar toda la noche.
Lavar el cabello en la mañana.
La biotina se aplicará al menos dos veces a la semana.
Según un estudio publicado por la Revista de Ciencias de la Vida Tropical (TLSR), la vitamina E funciona como un poderoso antioxidante capaz de reducir el estrés oxidante del cuero cabelludo, lo que favorece al crecimiento del pelo.
La vitamina C, además favorecer al desarrollo del cabello, remueve las células muertas que se acumulan en el cuero cabelludo y limpia los folículos capilares.
Masajear el cuero cabelludo con tabletas disueltas de esta vitamina con aceite de coco o de oliva, mejorará los resultados.
El de coco es un aceite rico en potasio que favorece a la salud capilar, reduce la caspa, repara las hebras dañadas, previene el rompimiento, evita la caída y promueve la progresión del cabello.
Para preparar un tratamiento de preacondicionamiento del cabello con aceite de coco será necesario:
Aceite de coco virgen.
Modo de uso
Masajear el cuero cabelludo suavemente con aceite un poco caliente.
Dejar actuar por toda la noche con un gorro para baño y enjuagar al día
El aceite de coco se podrá aplicar con cada lavado del cabello. Lo ideal será dos veces a la semana.
La vitamina E suma antioxidantes que combaten los radicales libres que dañan el cabello, incrementa el oxígeno del cuerpo y mejora la circulación de sangre en el cuero cabelludo, condiciones que favorecen al crecimiento del pelo.
Masajes frecuentes con aceites esenciales promueven el desarrollo, reducen la caída del pelo y evitan la orzuela.
Para aplicarlo será necesario:
Siete u 8 cápsulas de vitamina E.
Modo de uso
Vaciar las cápsulas en un pequeño tazón.
Aplicar sobre el cuero cabelludo y masajear.
Dejar reposar toda la noche con un gorro para baño.
Lavar con champú suave a la mañana siguiente.
Este contenido se aplicará al menos dos veces por semana.
El aceite de romero promueve la división celular y expande los vasos sanguíneos estimulando la circulación de sangre. Actúa como tónico y favorece al crecimiento del cabello.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una cucharada de aceite de romero.
Dos cucharadas de aceite de coco virgen.
Modo de uso
Combinar los aceites en un tazón pequeño y aplicar la mezcla sobre el cabello y cuero cabelludo.
Dejar reposar por la noche con el cabello envuelto en un gorro de baño.
Lavar al día siguiente.
El aceite de romero puede combinarse con champú o acondicionador para su empleo diario. Lo ideal será aplicarlo al menos dos veces por semana.
6. Aceite de Argan
Es conocido como oro líquido por sus cualidades para suavizar y mejorar el crecimiento natural del cabello. Repara daños en las hebras y equilibra la producción de aceite natural del cuero cabelludo.
Para aplicarlo será necesario:
Suficiente aceite de argán.
Empleo
Masajear el cuero cabelludo y el cabello hasta las puntas.
Enjuagar después de una hora.
No será perjudicial envolver el cabello en un gorro y dejar actuar el aceite por toda la noche. Se aplicará al menos dos veces por semana para mejores resultados.
7. Aceite de salvia
Se comprobó científicamente que los antioxidantes de la salvia son efectivos en el crecimiento del cabello.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una cucharada de aceite de salvia.
Dos cucharadas de aceite de coco o de oliva.
Modo de uso
Mezclar los aceites dentro de un pequeño tazón y aplicar en el cuero cabelludo y cabello.
Dejar actuar toda la noche.
Lavar el cabello a la mañana siguiente.
Se aplicará el aceite de salvia dos veces por semana para mejores resultados.
8. Aceite de lavanda
Conocido como el aceite de la belleza, es empleado en el tratamiento de la pérdida del cabello y la alopecia. También favorece a su crecimiento.
Para aplicarlo se necesitarán:
Un gorro térmico.
Tres o cuatro gotas de aceite de lavanda.
Dos cucharadas de aceite de coco virgen o de oliva.
Modo de uso
Mezclar los aceites y aplicar en el cuero cabelludo.
Envolver el cabello con un gorro de baño y reposar al menos una hora.
Lavar y enjuagar con agua.
Se repetirá el método al menos dos veces por semana para mejores resultados.
9. Aceite de jojoba
Conocido por sus propiedades que hidratan y humectan, el aceite de jojoba estimula el crecimiento del cabello al mejorar la circulación sanguínea y al humectar los folículos capilares. Además repara el cabello seco y dañado.
Para aplicarlos se necesitarán:
Una cucharada de aceite de jojoba.
Dos cucharadas de aceite de coco o de oliva.
Modo de uso
Mezclar los aceites en un pequeño tazón y aplicar el contenido en el cabello y cuero cabelludo.
Dejar actuar toda la noche.
Lavar el cabello a la mañana siguiente.
Se aplicará al menos dos veces por semana para mejores resultados.
10. Aceite de semilla de lino
Las semillas de lino son fuente de ácidos grasos omega 3 que además de promover el sano crecimiento del cabello, lo repara, hidrata y fortalece.
Combinar los aceites en un tazón pequeño y aplicar la mezcla en el cabello y cuero cabelludo.
Dejar actuar por toda la noche y enjuagar en la mañana.
Se aplicará al menos dos veces por semana para mejores resultados.
11. Aceite de oliva
El de oliva es un aceite con antioxidantes que estimula el sano crecimiento del pelo y evita su caída. Su frecuente empleo previene la formación de Dihidrotestosterona, hormona que causa la calvicie, lo que facilita el desarrollo de las hebras.
El aceite también actúa como acondicionador natural suavizando y manteniendo el cabello sedoso.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una toalla.
Agua caliente.
Aceite de oliva extra virgen.
Modo de uso
Calentar el aceite, aplicarlo en el cuero cabelludo y masajear.
Remojar la toalla en agua caliente para quitar el exceso de aceite y envolver el cabello en ella por 20 minutos.
Lavar el pelo.
Se realizará el tratamiento de aceite con la toalla cada cuatro o cinco días.
12. Aceite de ricino
Además de favorecer a un crecimiento más rápido del cabello y reducir los riesgos de calvicie, lo fortalece, hidrata, elimina la orzuela y da brillo.
Para aplicarlo se necesitarán:
Aceite de castor.
Una toalla caliente.
Modo de uso
Entibiar el aceite.
Limpiar el cuero cabelludo y aplicarlo.
Envolver el cabello en una toalla humedecida en agua caliente por 20 minutos.
Se aplicará al menos dos veces por semana para mejores resultados.
13. Aceite de almendras Para Que Crezca El Cabello
Restaura el equilibrio de la humedad del cabello y cuero cabelludo. Combate la resequedad, comezón y cualquier otra irritación que interfiera en el sano crecimiento del pelo.
Para aplicarlo se necesitará:
Aceite de almendras.
Modo de uso
Aplicar el aceite y masajear el cuero cabelludo.
Dejar el aceite en el cabello por la noche y lavar a primera hora de la mañana.
Se aplicará al menos dos veces por semana para mejores resultados.
Los siguientes aceites esenciales pueden ser añadidos a los aceites hasta ahora mencionados, para mejorar el crecimiento del cabello.
Aceite de nuez.
Aceite de menta.
Aceite de cebolla.
Aceite de aguacate.
Aceite de eucalipto.
Aceite de limoncillo.
Aceite de árbol de té.
Aceite de semilla negra.
Aceite de semilla de uva.
Aceite de semilla de calabaza.
Los aceites esenciales suman antioxidantes y agentes limpiadores de poros, efectivos para potenciar el surgimiento y desarrollo del cabello.
14. Ácido fólico Para Que Crezca El Cabello
El ácido fólico o vitamina B9 es importante en la formación y función de las células rojas, responsables de transportar nutrientes, hormonas y enzimas hacia las partes del cuerpo que las necesitan, entre ellas, el cabello y cuero cabelludo.
Los suplementos son recomendados para mejorar el crecimiento de nuevas hebras y como tratamiento para la caída del cabello. Pueden ser ingeridos todos los días.
15. Jugo de Cebolla Para Que Crezca El Cabello
El jugo de cebolla es rico en sulfuro, combinación de azufre con un elemento químico que promueve la producción de colágeno en los tejidos y favorece a la progresión de nuevo cabello.
Para prepararlo se necesitarán:
Dos cebollas moradas.
Un hisopo de algodón.
Modo de uso
Pelar las cebollas y cortarlas en pedazos.
Licuar las piezas y colar el jugo.
Aplicar cuidadosamente el contenido sobre el cuero cabelludo con el hisopo de algodón y dejar reposar por 15 minutos.
Lavar el cabello con champú neutro.
Se aplicará el juego de cebolla al menos una vez por semana.
16. Vinagre de sidra de manzana para que crezca el cabello
Además de limpiar el cuero cabelludo, el vinagre de sidra de manzana mantiene en equilibrio el pH del cabello y acelera su crecimiento.
Para aplicarlo se necesitarán:
Un litro de agua natural.
75 mililitros de vinagre de sidra de manzana.
Modo de uso
Lavar el cabello con champú.
Combinar el vinagre de sidra de manzana con agua.
Después del lavado, usar una taza de esta solución para enjugar el cabello por última vez.
Este vinagre podrá emplearse con cada lavado.
17. Aloe vera o sábila para que crezca el cabello
Las enzimas proteolíticas en el gel de la sábila remueven la aglomeración de células muertas en el cuero cabelludo y estimulan los folículos.
Todo el gel suma nutrientes que mejoran el crecimiento, textura e hidratan el cabello y el cuero cabelludo.
Para aplicarlo se necesitará:
Un tallo de sábila.
Modo de uso
Hacer un corte trasversal en el tallo y extraer el gel.
Aplicarlo en el cabello y cuero cabelludo.
Dejar reposar por una hora.
Lavar el cabello con champú neutro.
Este procedimiento se repetirá dos o tres veces por semana.
18. La miel para que crezca el cabello
Las propiedades hidratantes y nutrimentales de la miel fortalecen los folículos del cuero cabelludo. Contiene antioxidantes que colaboran a eliminar radicales libres que dañan esta piel sensible de la cabeza.
Para aplicarlo se necesitarán:
Dos cucharadas de champú.
Una cucharada de miel natural.
Modo de uso
Combinar la miel natural con el champú y lavar el pelo.
Se empleará este método al menos dos veces por semana.
19. Tés para que crezca el cabello
El té verde comprende antioxidantes que previenen la caída del cabello y aumentan su crecimiento.
El de bambú, salvia y negro, son otras infusiones con propiedades similares al té verde para lavar el pelo.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una bolsita de té verde.
Dos tazas de agua caliente.
Modo de uso
Remojar el té en el agua caliente por 8 minutos.
Aplicar el té caliente sobre todo el cuero cabelludo y dejar reposar por una hora.
Enjuagar con agua fría.
El té verde se puede aplicar con cada lavado del cabello.
20. Agua de arroz
Contiene vitaminas K, E, B6 y proteínas que nutren el cabello y cuero cabelludo, lo que favorece al desarrollo del pelo y aumento de su volumen.
Para aplicarlo se necesitarán:
Dos tazas de agua natural.
Media taza de arroz de cualquier tipo.
Modo de uso
Remojar el arroz en el agua por 15 minutos.
Drenar el arroz y aplicar el agua resultante sobre el cabello y cuero cabelludo.
Masajear el cuero cabelludo por minutos y luego enjuagar el cabello.
Si se quiere, emplear champú neutro.
Aplicar el agua de arroz por al menos dos veces a la semana.
21. Alheña
La alheña actúa como un acondicionador natural que además promueve el crecimiento del cabello al reforzarlo desde la raíz.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una taza de alheña.
Media taza de yogur.
Modo de uso
Mezclar el polvo de alheña con el yogur.
Aplicar en el cabello desde la raíz hasta las puntas y dejar que se seque.
Enjuagar con champú neutro.
Esta mezcla se aplicará una vez al mes.
22. Pimienta roja o de cayena
La capsaicina del polvo de pimiento estimula el crecimiento y previene el adelgazamiento del cabello. Los nervios del cuero cabelludo se activan e incrementa el flujo de sangre hacia el pelo, lo que favorece a la absorción de nutrientes.
Para aplicarlo se necesitarán:
Dos cucharadas de aceite de oliva.
Una cucharada de pimiento en polvo.
Modo de uso
Mezclar el pimiento en polvo con el aceite de oliva.
Aplicar la mezcla en las áreas del cuero cabelludo con más cabello delgado.
Dejar reposar por 10 minutos.
Enjuagar con agua fría.
Aplicar esta combinación una o dos veces cada 30 días.
23. Mascarilla de huevo
El huevo es rico en selenio, hierro, zinc, sulfuro y fósforo, elementos que favorecen al crecimiento del cabello.
Las grasas naturales de los huevos humectan y nutren el pelo y cuero cabelludo. Las vitaminas A, E y D reducen su caída, mejoran su textura y le dan brillo sedoso.
Para aplicarlo se necesitarán:
Un huevo.
Una cucharada de miel natural y otra de aceite de oliva.
Modo de uso
Mezclar el huevo con el aceite de oliva y la miel.
Aplicar cuidadosamente la pasta en el cabello y cuero cabelludo.
Dejar reposar por 20 minutos.
Enjuagar con champú neutro y agua fría para removerlo.
Repetir esta operación una vez por semana.
24. Jengibre para que crezca el cabello
El jengibre promueve el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo y con ello incrementa el nacimiento natural del pelo. Sus enzimas y aceites protegen el cabello y los folículos capilares.
Para aplicarlo se necesitará:
Raíz de jengibre.
Modo de uso
Pelar y rallar el jengibre.
Unta la ralladura de jengibre en las áreas del cuero cabelludo con lento crecimiento de pelo. Dejar reposar por 30 minutos.
Lavar el cabello.
Utilizar este método dos veces por semana.
25. Extracto de cola de caballo
Un estudio científico en Estados Unidos comprobó la efectividad del arbusto cola de caballo, para reducir la caída del cabello en mujeres con debilitamiento del pelo.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una taza de agua caliente.
Un cuarto de taza de hierba de cola de caballo.
Modo de uso
Agregar el agua caliente sobre la hierba en un tazón y dejar reposar por 60 minutos.
Lavar y enjuagar el cabello con este contenido.
Repetir el procedimiento con cada lavado del cabello.
El cuero cabelludo puede ser masajeado al mezclar esta hierba con aceites de coco o de oliva, un día antes del lavado.
26. Hojas de guayaba
Los componentes en las hojas de guayaba tienen cualidades antiinflamatorias y antioxidantes, que regeneran los folículos dañados y promueven el crecimiento del cabello.
Las hojas también suman propiedades antibacterianas que combaten algunas infecciones del cuero cabelludo, que entorpecen el crecimiento del cabello.
Para aplicarlo se necesitarán:
Champú.
Agua tibia.
Un litro de agua.
Un manojo de hojas de guayaba.
Modo de uso
Hervir las hojas y drenar el líquido resultante.
Enjuagar el cabello con un champú neutro y dejar secar al natural.
Aplicar el agua de las hojas de guayaba en el cabello y cuero cabelludo, antes de que este esté completamente seco.
Masajear el cuero cabelludo por minutos y dejar reposar por dos a tres horas.
Enjuagar con agua tibia.
Se aplicará este contenido una vez por semana.
27. Cúrcuma en polvo para que crezca el cabello
La cúrcuma es efectiva para el tratamiento de infecciones del cuero cabelludo y repara el daño a las células de la piel y folículos capilares. Es un compuesto antioxidante, antiinflamatorio y antiséptico.
Para aplicarla se necesitarán:
Una taza de leche.
Dos cucharadas de miel natural.
De tres a cuatro cucharadas de cúrcuma en polvo.
Modo de uso
Mezclar el polvo de cúrcuma con la miel y la leche.
Aplicar la mezcla en el cabello y cuero cabelludo.
Dejar reposar por 30 minutos.
Enjugar con champú neutro y mucha agua.
Aplicar una o dos veces por semana.
28. Café para que crezca el cabello
La cafeína trabaja a nivel molecular y celular para promover el crecimiento del cabello y se emplea también para el tratamiento contra la alopecia.
Las personas con cabello claro se abstendrán de este método porque el café mancha el pelo.
Para aplicarlo se necesitarán:
Agua caliente.
Champú neutro.
Un gorro de baño.
Dos tazas de agua natural.
De siete a ocho cucharadas de café molido.
Modo de uso
Hervir el café en las dos tazas de agua y dejar enfriar durante el lavado del pelo.
Escurrir el exceso de agua y agregar cuidadosamente el café sobre el cabello y cuero cabelludo.
Masajear el cuero cabelludo por dos minutos y cubrir el cabello con el gorro de baño.
Enjuagar después de 30 minutos.
Dejar secar el cabello naturalmente.
Se repetirá el método una vez por semana.
29. Hojas de Curry
Ricas en calcio, vitaminas A y C, hierro y fósforo, las hojas de curry promueven el crecimiento del cabello y evitan las canas.
Para aplicarlas se necesitarán:
Media taza de aceite de coco.
Un manojo de hojas de curry.
Modo de uso
Agregar las hojas de curry en el aceite de coco y calentar hasta obtener un residuo oscuro. Las hojas pueden salpicar aceite, por lo que se tendrá cuidado.
Quitar el aceite del fuego.
Dejar enfriar y colar.
Aplicar en el cabello y cuero cabelludo y masajear por minutos.
Dejar actuar por una hora y enjuagar.
El método se empleará dos veces por semana.
30. Polen de abeja
El polen de abeja suma proteínas, vitaminas, minerales y otros nutrientes que promueven el crecimiento y la salud capilar.
Para aplicarlo se necesitará:
Un suplemento de polen de abeja.
Modo de uso
Tomar el suplemento según las instrucciones del envase.
Se suspenderá su ingesta y se asistirá al médico ante la primera señal de alergia.
31. Polvo de grosellero de la india
Contiene antioxidantes y vitamina C que promueven un mejor crecimiento y pigmentación del pelo.
Para aplicarlo se necesitarán:
Dos cucharadas de jugo de lima.
Dos cucharadas de polvo de grosellero de la india o jugo.
Modo de uso
Mezclar el polvo o jugo del grosellero con el de lima.
Aplicar la mezcla en el cuero cabelludo y dejar secar por un tiempo.
Enjuagar bien con agua tibia.
Aplicar esta pasta una vez al mes.
32. Semillas de chía
Las semillas remojadas de chía tienen grasas omega 3 que actúan como antiinflamatorio y su consistencia gelatinosa hidrata el cabello y cuero cabelludo. Son ricas en antioxidantes que promueven la circulación de la sangre y con ello el nacimiento de nuevas hebras.
Para aplicarlo se necesitarán:
Una cucharada de semillas de chía.
Un cuarto de taza de leche de almendras o de coco.
Modo de uso
Remojar las semillas en la leche por 10 minutos.
Aplicar la mezcla sobre el cuero cabelludo y dejar reposar por 10 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Aplicar este contenido una vez cada 10 o 12 días.
33. Polvo de mostaza
La mostaza mejora la circulación de la sangre y reduce la inflamación de los folículos capilares, regenerando el sano desarrollo del pelo.
Para aplicarla se necesitarán:
Una cucharada de azúcar.
Un cuarto de taza de agua caliente.
Una cucharada de polvo de mostaza.
Modo de uso
Combinar el polvo de mostaza con el azúcar y el agua caliente.
Aplicar la mezcla en el cuero cabelludo.
Dejar en reposo de 15 a 60 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Se agregará a la mezcla una cucharada de aceite de preferencia si el cabello es seco. Si se tiene caspa y un cuero cabelludo graso, se añadirá una cucharada de jugo de limón.
Se podrá agregar un huevo a la mezcla para todos los tipos de cabello. Este contenido se usará una vez cada 7 días.
34. Yogur
Los ácidos en el yogur exfolian el cuero cabelludo y destapan los folículos capilares. Equilibran su pH y si este tiene infección u hongo, los eliminará. Sus grasas nutren e hidratan el cabello.
Para aplicarlo se necesitarán:
Un gorro de baño.
Una taza de yogur.
Modo de uso
Segmentar el cabello y aplicar el yogur sobre el cuero cabelludo. No habrá problemas en untarlo también al pelo.
Amarrar el cabello y cubrir la cabeza con el gorro de baño para evitar manchar la ropa.
Dejar actuar por 30 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Aplicar una vez por semana.
35. Manteca de karité cruda
Sus vitaminas A y E y grasas saludables hidratan y nutren el cuero cabelludo, propiedades que también revierten el daño de las células por el estrés oxidativo.
Además de promover el crecimiento, la manteca de karité cruda reduce el quiebre y la resequedad del pelo.
Para aplicarlo se necesitará:
Manteca de karité cruda.
Modo de uso
Derretir la mantequilla y aplicarla en el cabello y cuero cabelludo por 30 minutos.
Enjuagar.
Repetir el método una vez a la semana.
36. Hibiscos
Planta y hojas empleadas en la medicina tradicional para tratar la caspa y aumentar el crecimiento del cabello, por sus vitaminas C y cualidades emolientes.
Para aplicarlo se necesitarán:
Dos flores o cuatro hojas de hibiscos.
Dos cucharadas de aceite de coco o de sésamo.
Modo de uso
Lavar las flores u hojas con agua natural.
Machacarlas con el aceite y aplicarlas en el cabello.
Dejar reposar por 60 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Aplicar este contenido con cada lavado del cabello.
37. Levadura de cerveza
La levadura tiene complejo de vitamina B que promueve el crecimiento del cabello.
Para aplicarla se necesitarán:
Agua caliente.
Cuatro cucharadas de levadura.
Media cucharada de aceite de oliva.
Modo de uso
Agregar el aceite a la levadura y revolver con el agua caliente hasta formar una masa.
Aplicar en el cuero cabelludo y dejar reposar por 60 minutos.
Enjuagar el cabello con champú neutro.
Emplear esté método una vez cada 10 días.
38. Moringa
El aceite proveniente del árbol moringa nutre el cuero cabelludo, elimina la caspa y reduce la orzuela, factores que ayudan al sano crecimiento del pelo.
Para su aplicación se necesitará:
Aceite de moringa.
Empleo
Masajear el cuero cabelludo con el aceite y dejar reposar toda la noche.
Lavar el cabello en la mañana.
Se aplicará el aceita una vez a la semana.
39. Hierba de trigo
La clorofila en la hierba de trigo combate infecciones del cuero cabelludo como la caspa y mejora la regeneración de las células, acciones que favorecen a la restauración del crecimiento normal del cabello.
Para aplicarlo se necesitará:
Media taza de jugo de hierba de trigo.
Modo de uso
Aplicar el jugo directamente en el cuero cabello y dejar reposar por 20 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Realizar este procedimiento una vez por semana.
40. Jugo de papa
La papa es fuente de vitaminas A, B y C, esenciales para mantener un cabello fuerte y sano. Su jugo sirve para tratar la alopecia.
Para aplicarlo se necesitará:
Una papa.
Modo de uso
Pelar la papa y extraer el jugo en una licuadora.
Aplicar el líquido en el cuero cabelludo y dejar en reposo por 15 minutos.
Enjuagar con champú neutro.
Se usará el jugo de papa con cada lavado del pelo.