Qué es el hamamelis y como usarlo para limpiar tu piel rápidamente

Mira lo que hay de nuevo hoy ¡Que Divino!

Hola QueDiviners! Hoy te mostramos: Qué es el hamamelis y como usarlo para limpiar tu piel rápidamente.

Empecemos!

Qué es el hamamelis y como usarlo para limpiar tu piel rápidamente

Una de las plantas que más benefician a tu piel, es el hamamelis, debido a sus propiedades astringentes, que han demostrado ser parte de tratamientos efectivos contra el acné, e inclusive para la protección del cáncer de piel.

Si lo que buscas es un tratamiento natural que te ayude a la limpieza, salud y apariencia de tu piel, el hamamelis es una excelente opción.

Es muy fácil encontrar cientos de productos de belleza como:

  • Tonificantes.
  • Exfoliantes.
  • De limpieza para el cutis.
  • Serums antienvejecimiento.
  • Cremas para afeitar.
  • Lociones para después de afeitar.
  • Repelentes de insectos.
  • Tratamientos de uñas.
  • Shampoo.
  • Tratamientos contra las hemorragias, etc.

Pero, ¿qué se utilizaba hace miles de años para el cuidado de la piel, antes de que existieran los productos químicos comerciales?

Se utilizaban productos naturales de la medicina herbolaria, tanto para tratar la inflamación y el dolor, como para las infecciones.

¿Qué es Exactamente el Hamamelis?

El Hamamelis, cuyo nombre científico es Hamamelis Virginiana, es una planta nativa de Norteamérica y algunas partes de Asia. También llamada Flor de Invierno, o Winterbloom, que se utiliza, regularmente, como producto para la curación de la piel.

Las partes de la planta que se utilizan son las hojas y la corteza, ya que tienen propiedades astringentes que ayudan en el tratamiento de:

  • Acné.
  • Ampollas
  • Picaduras de insectos.
  • Irritación por hiedra venenosa.
  • Inflamación, etc.

El hamamelis contiene potentes antioxidantes que eliminan las bacterias en la piel, favoreciendo la regeneración celular, previniendo los signos de envejecimiento y evitando el daño celular que ocasionar cáncer de piel.

Es por esto, que se ha comenzado a utilizar el extracto de hamamelis en una gran variedad de productos medicinales y de belleza.

¿Cómo Funciona el Hamamelis en Tu Piel?

Sus efectos benéficos se deben al alto contenido de ingredientes activos que ayudan a:

La corteza, las ramas y las hojas son utilizadas para extraer sus componentes activos, llamados polifenoles, principalmente taninos.

Una vez extraídos se añaden a una solución (base alcohol o agua) para realizar la llamada «agua de hamamelis», «agua de witch hazel», «destilado del extracto de hamamelis» o «destilado de extracto de witch hazel».

Este extracto puede ser utilizado en la superficie de la piel, o de manera oral al presentar diarrea, resfriados, vómitos, tos, influenza, síndrome de colon irritable, entre otros.

Polifenoles

Los taninos condensados son los polifenoles responsables de las propiedades astringentes del hamamelis. Su efecto se debe a que los taninos remueven el exceso de aceites en la piel. Debido a esto, el hamamelis, es el producto natural contra el acné, con más popularidad alrededor del mundo y puede ser encontrado en geles, jabones y lociones.

Cuando se trata de productos que se aplican directamente sobre la piel, selecciónalos con mucho cuidado. Evita, en la medida de lo posible, los productos químicos que pueden ser tóxicos para tu piel.

El hamamelis te proporciona muchos más beneficios que cualquier otro producto de belleza debido a que es:

Además tiene unos compuestos llamados «esteres de ácido gálico» o «galato» que incluyen:

Se considera que el extracto de hamamelis es un extracto polifenólico y ha demostrado que ayuda a la inhibición de la proliferación de células cancerosas en humanos.

Estudios han demostrado que el hamamelis es capaz de detener las mutaciones celulares y favorecer la muerte celular en células altamente peligrosas (1). Debido a que el hamamelis es un antioxidante y antinflamatorio natural, ayuda a eliminar los radicales libres. Asimismo, ayuda a proteger el ADN y evita el crecimiento de tumores.

El daño que pueden causar el estrés oxidativo y los radicales libres es acumulable conforme pasa el tiempo, en especial ante la exposición de:

Las plantas altas en polifenoles, como el hamamelis, son utilizadas para crear suplementos nutricionales antienvejecimiento y han demostrado que ayudan a la protección celular (2).

Beneficios Probados Del Hamamelis

La piel es el órgano más grande en tu cuerpo, pero también es el más vulnerable. Esta es una barrera natural contra el exterior como por ejemplo:

Al pasar el tiempo, esta barrera se debilita, así que es bueno proporcionarle toda la ayuda que sea posible.

Todo el estrés con el que tiene que lidiar tu cuerpo, se refleja en tu piel como:

¿Por qué Es Bueno Utilizar Hamamelis?

Una de las mejores formas para disminuir la inflamación y las enfermedades celulares, es cuidando tu alimentación y consumiendo antioxidantes y antinflamatorios naturales.

Las terapias herbolarias para las enfermedades de la piel, han sido utilizadas por miles de año. Afortunadamente, ahora estas plantas están siendo redescubiertas y científicos han comenzado a realizar análisis y estudios sobre sus efectos.

Este aumento de la popularidad en su uso en productos de belleza, se ha dado, debido a que muchos tratamientos químicos presentan efectos secundarios.

Tal y como lo explica el autor del libro «Herbal Medicine: Biomolecular and Clinical Aspects” cada vez más las personas que utilizan las plantas medicinales por las siguientes razones (3).

El hamamelis ha sido utilizado, por mucho tiempo, como tratamiento y profiláctico natural de:

La manera más común para utilizar el extracto de hamamelis, es diluyéndolo en aceite (por ejemplo, aceite de coco, de oliva y de jojoba) para después aplicarlo directamente a la piel como un serum, loción, tónico o limpiador del cutis.

Los especialistas de la salud, que utilizan la medicina natural, utilizan el hamamelis de manera tópica cuando los pacientes presentan:

Asimismo, tiene efectos antioxidantes y propiedades antibacteriales que ayudan en el tratamiento de enfermedades infecciosas.

Otros usos comunes del hamamelis son:

Las 10 Mejores Formas de Utilizar Hamamelis para el Cuidado de Tu Piel, Cabello y Dentadura

Los productos elaborados a base de hamamelis que puedes encontrar en el mercado son:

Para obtener la mejor calidad del producto, es mejor conseguir productos orgánicos.

Verifica la lista de ingredientes, para corroborar que el nombre Hamamelis Virginiana, se encuentra dentro de los ingredientes.

Si tu piel es sensible o seca, entonces es mejor que utilices productos no alcohólicos de hamamelis, ya que el alcohol puede empeorar la resequedad y descamación.

1. Reduce el Acné

El hamamelis, como un remedio natural para el acné, puede utilizarse también para prevenir su aparición. Debido a sus propiedades disminuye la inflamación, enrojecimiento, irritación, infecciones, acumulación de grasa en los poros y sangrado.

Su capacidad antibacterial favorece la regeneración de la piel y acelera la curación, ya que evita infecciones en heridas y descamaciones (4).

Otro de los beneficios del hamamelis, es la disminución de la apariencia de los poros por su capacidad astringente y ayuda a disminuir la producción de:

Debido a la disminución de puntos negros y granos, también reduce la tentación de tocarlos y exprimirlos (5).

Si lo que deseas es mejorar la apariencia de tu rostro, aplica un poco de hamamelis directamente a tu piel, cuando observes que se comiencen a formar granos y espinillas.

Sus efectos son mucho más efectivos, cuando se combina con otros aceites antibacteriales, como el aceite de coco, del árbol de té o el vinagre de sidra de manzana.

Evita utilizar productos que puedan irritar tu piel  y favorecer el acné, como algunos productos de higiene, y en su lugar utiliza hamamelis, ya que te ayudará a:

Para disfrutar de sus beneficios sigue las instrucciones:

2. Señales de Daños Causados Por Envejecimiento y por Sobrexposición al Sol

Si estás buscando una forma natural para tener una piel más tersa, firme y con menos signos de envejecimiento, el hamamelis es tu mejor aliado, ya que te ayudará a disminuir:

Adicionalmente, te hará lucir una piel más hermosa, proteger tu piel contra el cáncer, melanomas y otros daños que pueden ser causados por los rayos ultravioleta.

Sus polifenoles inhiben la proliferación de las células de melanoma y ayudan a disminuir y retrasar el envejecimiento en tu piel (6).

Además, al utilizar hamamelis, mantendrás a tu piel libre de irritantes químicos, que pueden intervenir con tu producción natural de aceites y favorecer la resequedad en tu piel.

El hamamelis ha demostrado que protege el colágeno y la elasticidad en la piel, igual que los productos especializados.

Serum Casero de Hamamelis

Fácilmente, puedes elaborar tu propio serum casero antienvejecimiento:

Utiliza hamamelis, en serum o directamente, para ayudar a tu piel a la regeneración de la piel y para ayudar a revertir el daño en:

Si combinas el extracto de hamamelis con otros aceites esenciales como el de onagra, rosa mosqueta, árbol de té e incienso, tendrás mejores resultados.

Las propiedades antioxidantes y antinflamatorias del hamamelis, lo convierten en un excelente aceite para preservar una piel tonificada, tersa y elástica.

Para disminuir la hinchazón y la inflamación en la parte baja de los ojos, aplica extracto de hamamelis alrededor de los ojos, antes de acostarte a dormir, pero ten cuidado de que el aceite no entre al globo ocular.

Para prevenir la formación de venas varicosas, agrega aceite de hamamelis a una torunda o disco de algodón, y frota gentilmente contra la piel cuando veas moretones o venas varicosas formándose.

3. Tratamiento para las Picaduras de Insectos

Muchos repelentes contra insectos y productos comerciales, utilizan extracto de hamamelis, debido a que reduce los efectos de las picaduras de insectos como:

Estudios han encontrado que al aplicar cremas de hamamelis a la piel irritada, puede disminuir los síntomas igual que las cremas elaboradas con químicos sintéticos. Sus efectos fueron comparados con el dexpantenol, que se usa con frecuencia en irritaciones de pieles infantiles (7).

Acelera los procesos de curación en descamación, raspones y heridas leves, debido a su contenido de alcohol isopropílico, que es un desinfectante natural que elimina bacterias y ayuda en el tratamiento de infecciones.

4. Limpieza del Cabello y Protección del Cuero Cabelludo

Puedes utilizar hamamelis en tu cabello, para reducir la producción de sebo.

Este dejará tu cabello más brillante, con mayor volumen y sin olores desagradables, debido a su efecto desodorante.

El hamamelis ayuda al tratamiento del cuero cabelludo irritado y acelera los tiempos de recuperación de picaduras de mosquitos y acné en el cuello.

Un estudio realizado por el «Center for Dermatology and Disease» en Zurich, Suiza, realizado en 1373 pacientes encontró lo siguiente (8):

Si deseas utilizar hamamelis, simplemente, agrega unas gotas al shampoo de tu preferencia. Incluso, puedes elaborar tu propio shampoo utilizando aceite de coco, aceite de argan, hamamelis y otros aceites esenciales como el de naranja, toronja o limón.

5. Ayuda a la Prevención de Salpullido y los Cabellos Encarnados

Al utilizar hamamelis beneficiaras a tu piel debido a que:

Una manera sencilla de aplicar hamamelis después de rasurar, es agregando unas gotas de extracto de hamamelis, junto con otros aceites esenciales antes de rasurarse o de depilarse, esto te ayudará a reducir el dolor, la inflamación y el sangrado de tu piel.

6. Tratamiento Contra Infecciones en el Oído

Debido a que el hamamelis tiene propiedades antibacteriales, puede ser utilizado para infecciones en el oído.

El «oído de nadador», nombre común de la otitis infecciosa, es causado por una infección bacteriana, que puede ser tratada en conjunto con hamamelis y el tratamiento médico habitual.

Para utilizarlo en el oído, vierte extracto de hamamelis a un gotero y aplica en ambos oídos varias veces al día.

El hamamelis ayuda a disminuir el crecimiento de las bacterias que causan la infección en el oído y a disminuir los molestos síntomas como el dolor, inflamación y comezón.

Además, el hamamelis ayudará a remover suciedad, cera, pus y sudor que se encuentren dentro del oído.

Para utilizar hamamelis en la limpieza de la parte externa de la oreja, aplica unas cuantas gotas en una torunda o disco de algodón, para luego frotar alrededor de las orejas.

7. Ayuda a Calmar el Dolor de Garganta

Si deseas disminuir el dolor de garganta, prepara un té de hamamelis, realiza gárgaras o toma unos sorbos para disfrutar de sus efectos.

Es importante recalcar que estos efectos no serán los mismos que el agua, ni el extracto de hamamelis, ya que pueden contener alcohol.

Utiliza el té de hamamelis, cuando sientas irritación, dolor o infección en la garganta.

Sus propiedades naturales (astringentes y calmantes) ayudan a sus síntomas:

Es por esto que el hamamelis, al ser utilizado en infecciones de vías respiratorias, tiene excelentes resultados en:

Otra forma en que puedes utilizar el hamamelis, es con extracto puro de hamamelis (libre de alcohol), a una taza de té con miel para tener mejores resultados.

8. Desodorantes Para Mascotas y para las Picaduras de Insectos

Seguramente si tienes mascotas quieres lo mejor para ellos, y yo sé que no hay nada peor que tener una mascota enferma.

La superficie de la piel de tus mascotas está expuesta a picaduras de insectos, heridas e infecciones que pueden generar malos olores. Pero afortunadamente, el hamamelis es una planta noble para la piel de tus mascotas.

El hamamelis ayudará a tu mascota debido a que (9):

9. Tratamiento Contra Hemorroides

El hamamelis también es utilizado como tratamiento natural para las hemorroides. Puedes aplicar agua de hamamelis directamente a la piel para disminuir la inflamación, el dolor y el malestar causados por las hemorroides. Utilizarlo de manera regular te ayudará a aliviar la comezón, irritación, sangrado y sensación de ardor (10).

La mayoría de los profesionales de la salud, que utilizan la medicina natural, recomiendan utilizar agua de hamamelis (elaborado con extracto de hamamelis y diluido en agua) hasta 6 veces al día en la piel irritada o después de cada deposición.

10. Protección de Tu Boca, Labios y Encías

Si tienes llagas en los labios, en la parte interna de las mejillas o encías, el hamamelis puede ser un gran aliado para ti.

Utilizar hamamelis en las infecciones de la boca, puede ayudarte a acelerar el proceso de recuperación, así como a disminuir el dolor y la inflamación.

Su uso en tu boca es seguro y sus efectos se potencializan al ser combinado con aceites esenciales, como el de coco o hierbabuena.

Puedes utilizar hamamelis en diferentes formas:

El hamamelis te ayudará, si presentas los siguientes problemas:

Pasta de Dientes con Hamamelis

Enjuague Bucal con Hamamelis

¿Existen Efectos Secundarios por Utilizar Hamamelis?

La mayoría de los adultos y niños, reaccionan bien al utilizar el hamamelis, sin efectos secundarios. Pero siempre existe la posibilidad de que aparezcan reacciones alérgicas que produzcan irritación, especialmente si eres de piel sensible o pasas mucho tiempo bajo los rayos solares.

Para tener la seguridad de que no eres alérgico, coloca un parche de hamamelis en tu brazo o pierna, y verifica si existe una reacción no deseada.

Si tomas agua de hamamelis accidentalmente, no te preocupes, no existen reacciones importantes que requieran hospitalización, incluso en mujeres embarazdas. Lo que sí puede causarte, es una indigestión menor. Sigue las instrucciones de tu médico para tener un manejo seguro del hamamelis en todas sus presentaciones.

Quema 400 CALORÍAS en 35 minutos!QUIERO VER