Si alguna vez te has preguntado sobre el Beneficios y riesgos reales de los suplementos pre-entrenamiento,has venido al lugar correcto. Hemos investigado los suplementos energizantes para el cuerpo y la mente.
Para aquellos que no saben, un suplemento pre-entrenamiento es (generalmente) una bebida, un polvo especial mezclado con agua. El polvo generalmente viene en una tina grande, y la cantidad de polvo y agua depende de las instrucciones del suplemento, pero generalmente es alrededor de 1-3 cucharadas mezcladas con 6-12 onzas de agua. Normalmente se toma el suplemento 25-40 minutos antes del entrenamiento. Es una gama amplia porque algunos polvos son más… potentes que otros y requieren que los mezcles con más o menos agua.
Dado que los componentes de ese polvo pueden variar, también pueden variar los beneficios. Sin embargo, en general, los preentrenamientos están destinados a aumente su energía, concentración y enfoque, mientras reduce el cansancio (fatiga).
Pre-entrenamientos Por lo general, NO aumente la potencia, resistencia o fuerza de los músculos. Puede sentirse como si fuera el rey del mundo, pero biológicamente, su fuerza y poder normalmente no aumentan, solo su mentalidad hacia tu entrenamiento!
Debido a este impulso mental, esa mayor motivación, podría aumentar su voluntad de ¡Apégate a un programa o haz tu entrenamiento! Por supuesto, puede experimentar un aumento de la masa muscular magra y una reducción de la masa grasa con el tiempo, pero es probable que se deba a que se apega a un programa y trabaja duro para ganarlo.
Si un suplemento de pre-entrenamiento afirma hacer algo de lo anterior, podría muy bien tener ingredientes agregados que lo apoyen (como creatina, para un posible aumento de potencia), pero también podría ser una gran mentira. Hay evidencia muy limitada que respalda los pre-entrenamientos que aumentan la potencia, la resistencia o la fuerza. Esta evidencia limitada se encuentra en deportistas intensivos y ejercicio anaeróbico de máxima potencia.
El problema es que estas afirmaciones suelen estar respaldadas hipotéticamente, basado en los ingredientes, no en el producto completo. Además, todos reaccionan de manera diferente a los suplementos, como los preentrenamientos, y tienen diferentes niveles de formación.
Un buen ejemplo de esto es creatina (mencionada anteriormente) que a menudo se promueve mucho por su capacidad para aumentar la potencia de salida. A decir verdad, solo aumenta la producción cuando estás entrenando como máximo para ejercicios anaeróbicos intensos (alta potencia y corta duración). Además, la creatividad tiene sin efecto alguno en algunas personas, debido a su genética o composición corporal.
Los pre-entrenamientos tampoco están destinados a alimenta el entrenamiento. Teniendo en cuenta que tienen entre 5 y 10 calorías por cucharada (según el producto), y las calorías son una medida del valor energético, es bastante obvio que ese no es el propósito.
Por el simple hecho de completar ese pensamiento y responder la pregunta que sigue, comer un pequeño refrigerio o comida que haya grasa mínima, proteína moderada y carbohidratos moderados (Simple o una combinación de simple y complejo) aproximadamente 1,5-2 horas antes de su entrenamiento debería proporcionar suficiente combustible. En cuanto a qué comer, hay varios artículos de nutrición que cubren eso.
Generalmente sí.
Mientras lo tomes según las instrucciones. Están ahí por una razón, al igual que el párrafo grande bajo la sección llamada “Advertencias:” que se encuentra en la mayoría de las etiquetas previas al entrenamiento. Asegúrese de leerlo y, si es necesario, límpielo con un profesional de la salud.
Los componentes de un pre-entrenamiento pueden variar, pero pueden incluir cosas como cafeína, creatina, aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) o una mezcla de algunos aminoácidos, diferentes formas de azúcares y nitratos… Y algunas vitaminas y minerales.
Me tomaría páginas revisar las distintas marcas y nombres químicos de los ingredientes que se encuentran en diferentes pre-entrenamientos, y buscar en Google un químico puede llevar a una tonelada de confusión adicional o desorientación.
El mayor problema y riesgo potencial de los entrenamientos previos es el contenido de cafeína! Ésta es la causa de la mayoría de las advertencias en la etiqueta. La mayoría de los pre-entrenamientos contienen al menos 200 mg de cafeína por cucharada, que es aproximadamente ¡2 tazas de café! Y muchos contienen mucho más que eso.
Para contrarrestar ese y otros posibles contenidos de riesgo, asegúrese de consumir suficiente agua y de leer las advertencias. Consumir más antes del entrenamiento de lo recomendado no solo es imprudente, sino que también tiene muy pocos beneficios adicionales.
Si está buscando suplementos, recuerde:
- El pre-entrenamiento es un polvo mezclado con agua que se toma antes del entrenamiento.
- El pre-entrenamiento puede aumentar su energía, concentración y concentración, mientras reduce el cansancio (fatiga).
- ¡La mejor mentalidad puede ayudarte a ceñirte mejor a un programa de entrenamiento!
- Cualquier otro reclamo debe investigarse, pero podría aumentar la resistencia y la potencia.
- Asegúrese de ceñirse a las instrucciones y leer las advertencias para asegurarse de no ponerse en riesgo.
Referencias:
Kedia, A. William y col. «Efectos de un suplemento pre-entrenamiento sobre la masa magra, el rendimiento muscular, la experiencia subjetiva del entrenamiento y los biomarcadores de seguridad». Int J Med Sci 11.2 (2014): 116-26.
Joy, Jordan M. y col. «Un suplemento de preentrenamiento de múltiples ingredientes es aparentemente seguro en hombres y mujeres sanos». Investigación en alimentación y nutrición 59 (2015).
Calcote, AE y col. «LOS EFECTOS DEL PRE-ENTRENAMIENTO SOBRE LA POTENCIA ANAERÓBICA Y LOS NIVELES DE LACTATOS EN SANGRE». Revista Internacional de Ciencias del Ejercicio: Actas de conferencias. Vol. 11. No. 3. 2015.
Jagim, AR y col. «Efectos de la ingestión aguda de un suplemento de pre-entrenamiento de múltiples ingredientes sobre la potencia de la parte inferior del cuerpo y el rendimiento anaeróbico en el sprint». Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva 12. Supl. 1 (2015): P49.
Outlaw, Jordan J. y col. «Efectos agudos de un suplemento pre-entrenamiento disponible comercialmente sobre los marcadores de entrenamiento: un estudio doble ciego». J Int Soc Sports Nutr 11 (2014): 40.